Mostrando entradas con la etiqueta esquema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esquema. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de noviembre de 2012

ESQUEMA TEMA 2


TEMA 2 – HARDWARE
1.       BIT. Un bit es un digito del sistema de numeración binario. Es la unidad mínima de información empleada en informática.
1.1. COMBINACION DE BITS.
1.2. VALOR DE POSICION.
1.3. BITS MAS Y MENOS SIGNIFICATIVOS
1.4. LITTEL ENDIAN Y BIG ENDIAN
1.5. BIT EN LAS PELICULAS

2.       SISTEMA BINARIO. Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras 1 y 0.
2.1 HISTOTIA DEL SISTEMA BINARIO
2.2 APLICACIONES
2.3 REPRESENTACION
2.4 CONVERSION ENTRE BINARIO Y DECIMAL
               2.4.1 DECIMAL A BINARIO.
               2.4.2 DECIMAL (CON DECIMALES) A BINARIO
0,3125 (decimal) => 0,0101 (binario).
Proceso:
0,3125 · 2 = 0,625 => 0
0,625 · 2 = 1,25 => 1
0,25 · 2 = 0,5 => 0
0,5 · 2 = 1 => 1
En orden: 0101 -> 0,0101 (binario)

            2.4.3. BINARIO A DECIMAL
            2.4.4. BINARIO DECIMAL (CON PARTE FRACCIONARIA BINARIA)
2.5 OPREACIONES CON NUMEROS BINARIOS
            2.5.1. SUMA DE NUMEROS BINARIOS
            2.5.2. RESTA DE NUMEROS BINARIOS
            2.5.3. PRODUCTO DE NUMEROS BINARIOS
            2.5.4. DIVISION DE NUMEROS BINARIOS
2.6 CONV ERSION ENTRE BINARIOS Y OCTAL
            2.6.1. BINARIO A OCTAL
            2.6.2. OCTAL A BINARIO
2.7 CONVERSION ENTRE BINARIO Y HEXADECIMAL
            2.7.1. BINARIO A HEXADECIMAL
            2.7.2. HEXADECIMAL A BINARIO.

3.     BYTE. Un byte son 8 bits
3.1 ESCALA

3.2 SIGNIFICADO
3.3 HISTORIA
3.4 PALABRAS ALTERNATIVAS
3.5 ABREVIATURAS DE SIMBOLOS
3.6 NOMBRES PARA DIFERENTES UNIDADES


4.     ASCII. Código de caracteres basado en el alfabeto latino tal como se usa en ingles moderno y en otras lenguas occidentales.
4.1. VISTA GENERAL
4.2. HISTORIA
4.3. LOS CARACTERES DEL CONTROL ASCII
4.4. CARACTERES IMPRIMIBLES ASCII
4.5. RASGOS ESTRUCTURALES
4.6. OTROS NOMBRES PARA ASCII
4.7. VARIANTES DE ASCII
4.8. ARTE ASCII

5.     HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora
5.1. HISTORIA
5.2. TIPOS DE HARDWARE
            5.2.1. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO
            5.2.2. MEMORIA RAM
            5.2.3. PERIFERICOS
           
6.     PLACA BASE:
6.1. COMPONENTES DE LA PLACA BASE
6.2. PLACA MULTIPROCESADOR
6.2.1.  FORMATOS
6.2.2. TIPOS
            6.3. ESCALABILIDAD
            6.4. FABRICANTES
7.     MICORPROCESADOR: es el circuito integrado más importante. Se le considera el cerebro de una computadora.
7.1. HISTORIA DE LOS MICROPROCESADORES
7.2. FUNCIONAMIENTO
7.3. RENDIMIENTO
7.4. ARQUITECTURA
7.5. FABRICACION
7.6. EMPAQUETADO
7.7. CONEXIÓN CON EL EXTERIOR

8.     PERIFERICO: aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora
8.1. TIPOS DE PERIFERICO
8.1.1.     PERIFERICOS DE ENTRADA
8.1.2.     PERIFERICOS DE SALIDA
8.1.3.     PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
8.1.4.     PERIFERICOS DE COMUNICACIÓN


LA INFORMACIÓN DE ESTE ARTÍCULO PROVIENE DE LA WIKIPEDIA

miércoles, 10 de octubre de 2012

COMO HACER UN BUEN BLOG


PUBLICAR UN BLOG DE FORMA LIBRE Y RESPONSABLE
                A continuación mostraremos las pautas a seguir para publicar un blog de manera responsable y correcta.
1.SOBRE EL CONTENIDO: QUÉ PODEMOS PUBLICAR Y CÓMO
                1.1CONTENIDO PROPIO
                               Es recomendable publicar contenidos propios, ya que de esta manera tenemos todos los derechos sobre ellos.
                1.2CONTENIDO AJENO. HASTA DÓNDE LLEGA EL “COPIA Y PEGA”
                               Hay que concienciarse de que no todo lo que hay en la red es de libre uso, aunque esté publicado de manera pública.
                               1.2.1CITAR MEDIANTE ENLACES Y RESEÑAS
                                               Es recomendable citar los lugares de donde hemos extraído la información, ya sea mediante hipervínculos o simplemente escribiendo quien ha creado la información.
                               1.2.2INCRUSTAR CONTENIDO MULTIMEDIA
                                               Si quieres compartir un video o un archivo alojados en una plataforma tal como YouTube o Slideshare, solo tienes que buscar el código embed y copiarlo en tu blog.
                               1.2.3DESCARGAR Y REUTILIZAR CONTENIDO CON LICENCIAS CC
                                               A diferencia de incrustar o colgar un hipervínculo  en nuestro blog, si queremos descargar un archivo en él, tenemos que tener cuidado con el Copyright. Existen unas licencias llamadas Creative Commons, que a diferencia del “todos los derechos reservados” del Copyright, defiende la fórmula de “algunos derechos reservados”.
Licencias Creative Commons:
Presentan cuatro condiciones básicas:
-Reconocimiento: el material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se muestra en los créditos.
-No comercial: el material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.
-Sin Obra Derivada: el material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.
-Compartir Igual: el material creado por un artista puede ser modificado y distribuido pero bajo la misma licencia que el original
2.SOBRE LA AUTORÍA
-Identificación de la autoría: aunque la autoría puede ser anónima, es recomendable usar el nombre real, porque hay que asumir las responsabilidades de lo que se dice.
-Moderación de comentarios: el autor del blog puede decidir quien puede comentar, si hay que pasar por un control antes de hacerlo, etc.
-Proteger el derecho a la imagen: hay que ser cuidadoso con las imágenes que se cuelgan en el blog.

Esta información ha sido publicada por Tíscar Lara.

lunes, 8 de octubre de 2012

EQUEMA INTRODUCCIÓN TEMA 1


TIC ESCOLAPIOS. TEMA 1: INTRODUCCIÓN
1.Tecnologías de la información y la comunicación
               Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos en el tratamiento y transmisión de la información.
                               1.1.Historia
                                                Se pueden considerar las tecnologías de la información y comunicación un concepto dinámico, es decir, algo relativamente moderno.
                               1.2.Un concepto nuevo
                                               El concepto presenta características típicas de las nociones nuevas:
-Debates contemporáneos
-Cercana a la sociedad de la información
                               1.3.Las tecnologías
                                               Es el conjunto de recursos necesarios para manipular la información.
                               1.4.Las redes
                                               -Banda ancha
                                               -Telefonía móvil
                                               -Telefonía fija
                                               -Redes de televisión
                                               -Redes del hogar
                                               -Los terminales
                                               -Ordenador personal
                                               -Navegador de internet
                                               -Teléfono móvil
                                               -Televisor
                                               -Consolas de juego
                               1.5.Servicios en las TIC
                                               -Correo electrónico
                                               -Búsqueda de información
                                               -Banca online
                                               -Audio y música
                                               -TV y cine
                                               -Comercio electrónico
                                               -E-administración y E-gobierno
                                               -Videojuegos
                                               -Servicios móviles
                                               -Nueva generación de servicios TIC:
                                                              -Blogs
                                                              -Comunidades virtuales
                                              
                               1.6.Papel de las TIC en la empresa
                                               -Información, bajada de los costes
                                               -A nivel de la estructura de la empresa y de la gestión del personal
                                               -A nivel comercial
                                               -Problemas de rentabilidad
                                               -Otras  inversiones pueden ser benéficas
                               1.7.Efectos de las TIC en la opinión pública
                                               Las TIC están influyendo notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes de opinión pública
                               1.8.Apertura de los países a las TIC
                                               Cada año, el Foro Económico Mundial el índice del estado de las redes, lo que permite hacer una clasificación mundial del uso y el beneficio que extrae cada país de las TIC.
2.Informática
Es la ciencia que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de
la información. Los sistemas informáticos deben realizar:
-Entrada: captación de la información
-Proceso: tratamiento de la información
-Salida: transmisión de resultados
                2.1.Etimología
                                               La DRAE define informática como: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores
                               2.2.Historia
                                               El computador Z3 creado por Konrad Zuse fue la primera máquina programable y completamente automática.
3.Generación de computadoras
               -Primera generación (1946-1958)
               -Segunda generación (1959-1964)
               -Tercera generación (1965-1970)
               -Cuarta generación (1971-1988)
 Esta información ha sido extraída de Creative Commons Attribution Share Alike 3.0 Unported