jueves, 20 de diciembre de 2012

ACTIVIDAD 2 DEL TEMA 3 (SOFTWARE)



1)      ¿Qué significa kernel?:

                En informática, un núcleo o kernel (de la raíz germánica Kern, núcleo, hueso) es un software que constituye la parte más importante del sistema operativo.  Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce como multiplexado. Acceder al hardware directamente puede ser realmente complejo, por lo que los núcleos suelen implementar una serie de abstracciones del hardware. Esto permite esconder la complejidad, y proporciona una interfaz limpia y uniforme al hardware subyacente, lo que facilita su uso al programador.

2)      Averigua qué requisitos mínimos de memoria RAM y capacidad de disco duro necesitan los siguientes sistemas operativos (S.O.): Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Ubuntu 12.04 (GNU\Linux) y crea una tabla comparativa entre los 5:


3)      Averigua el significado de los términos IDE y SATA e indica qué tipo de disco duro tiene tu ordenador personal.

-IDE:  Integrated Drive Electronics. Agrupan editores de texto, compiladores, intérpretes, enlazadores y depuradores, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

-SATA: Serial Advanced Technology Attachment. Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados.

            Mi ordenador tiene: Intel ® ICH10R SATA AHCI Controller 500 Gb


4)     ¿Qué es una partición de disco duro y para qué sirven?:

Una partición de disco, en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.

5)      ¿Qué son las opciones de accesibilidad de los sistemas operativos?:

Las opciones de accesibilidad de un sistema operativo amplían la accesibilidad de un ordenador estándar a una persona con una inhabilidad suave, para la gente con daños visuales, auditiva o cognoscitiva.

6)      ¿Qué significan las siglas WiFi?¿y WiMAX?:
-WiFi: varias fuentes afirman que son las siglas de Wireless Fidelity, pero realmente no son las siglas ni acrónimo de nada, no significa nada.
-WiMAX: son las siglas de Worldwide Interoperability Microwave Access, o en español Interoperabilidad Mundial para el Acceso por Microondas.

7)      ¿A través de qué herramienta instalas y desintalas software en Windows XP?¿Y en GNU\Linux?:

En Windows hay que acceder a la herramienta “Agregar o quitar programas” mediante el icono existente en el panel de control. En GNU/Linux se debe abrir el cuadro de diálogo y quitar aplicaciones (las aplicaciones en Linux se identifican como paquetes).

8)      ¿Cómo se actualiza una distribución GNU\Linux?:

Para una correcta actualización de forma manual se debe utilizar su lanzador, el cual se encuentra en el menú Sistema/Administración, o bien pueden estar ya configuradas para que la comprobación de existencias de actualizaciones se realice automáticamente.

9)      Explica cómo se comparte en una red en Windows:
Mediante las redes P2P las cuales permiten el intercambio directo de información entre las computadoras interconectadas. Las redes peer-to-peer apovechan, administran y mejoran el uso del ancho de banda de los otros usuarios de la red debido a la conectividad entre ellos.

10)   Explica qué significan los siguientes términos:

-Cortafuegos/Firewall:  Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.


-Spyware: El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono.

-Phishing: término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

-Virus del tipo gusano (worm), troyanos y "Hoax": Un gusano informático (también llamado IWorm por su apócope en inglés, I de Internet, Worm de gusano) es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. Los gusanos informáticos se propagan de ordenador a ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona. Lo más peligroso de los worms o gusanos informáticos es su capacidad para replicarse en tu sistema, por lo que tu ordenador podría enviar cientos o miles de copias de sí mismo, creando un efecto devastador enorme.
                         
En informática, se denomina troyano a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera (en inglés backdoor) que permite la administración remota a un usuario no autorizado.
                        
 Un Hoax es un mensaje que advierte de que existe un virus que en realidad no existe. Normalmente el mensaje es una cadena de e-mails que dice que renvíes el mensaje a todos tus contactos para advertirlos.

Medidas de seguridad informáticas: Hay que utilizar contraseñas robustas, encriptar la información de los discos duros para que sea más difícil descifrarlos, usar conexiones seguras para revlar datos de navegación personal ( abrir los sitios web con https:// en vez de con http:// ), hay que mantener actualizado el software para corregir fallos y así elevar la seguridad, es recomendable mantener una copia de seguridad, etc.

Esta información está extraída en su mayoría de la Wikipedia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario